La CONECTAmbiental es una aplicación para dispositivos móviles que permite el reporte de incidencias medio ambientales para el espacio natural del Mar Menor. Además, ofrecemos información detallada del estado de nuestras playas, así como información sobre toda el espacio del Mar Menor.
La CARM distribuye la aplicación para dispositivos móviles, siendo responsable de proteger los derechos legales y la privacidad de los usuarios. En la aplicación móvil se proporciona un apartado con un aviso de privacidad legalmente válido y con las condiciones del servicio.
La política de privacidad se basa en:
La solicitud de los datos necesarios para poder proporcionarte los servicios solicitados.
El tratamiento de los datos de carácter personal de acuerdo a lo establecido por el “Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento general de protección de datos)” y la “Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales” y demás normativa de aplicación.
La utilización de cookies en la medida imprescindible para el correcto funcionamiento y visualización, con una vigencia temporal limitada.
El acceso y uso de la aplicación te atribuye la condición de Usuario, lo que implica la observancia y cumplimiento de las disposiciones que aquí se contienen, así como cualquier otra disposición legal que fuera de aplicación.
1. INFORMACIÓN DEL TITULAR
Titular: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Sitio web: www.carm.es
Correo electrónico: info-canalmarmenor@carm.es
Dirección: Plaza Juan XIII 4, 30008 Murcia
2. ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS DEL USUARIO?
El responsable del tratamiento de los datos del usuario es:
Identidad: DG del Mar Menor
Dirección postal: Edificio Administrativo San Cristóbal 6, Murcia
Teléfono: 651 622 486
Correo electrónico: info-canalmarmenor@carm.es
Delegado de protección de datos: Inspección General de Servicios
Contacto DPD: dgdigs@listas.carm.es
3. ¿QUÉ DATOS TRATAMOS SOBRE EL USUARIO?
La información que tratamos sobre el Usuario procede del proceso de registro en la APP:
Datos de carácter identificativo o de contacto: nombre, apellidos y DNI/NIE
Otros datos de carácter identificativo: dirección de correo electrónico.
Actividad de la aplicación: Interacciones de la aplicación, información sobre cómo interactúa con la aplicación. Estos datos se utilizan únicamente con los fines necesarios para obtener estadísticas que permitan mejorar la experiencia de usuario y en este servicio no se asocian a los datos de carácter identificativo del Usuario.
La APP requiere otorgar permiso de acceso al GPS y almacenamiento del dispositivo para su funcionamiento.
4. ¿PARA QUÉ Y POR QUÉ UTILIZAMOS LOS DATOS DEL USUARIO?
El objetivo de la APP es facilitar al usuario la comunicación con la CARM a efectos de cumplir con la obligación de declarar las capturas realizadas..
La información y datos recogidos en la APP serán tratados únicamente con el objetivo de ofrecerte un servicio personalizado.
5. ¿CUÁLES SON LOS DERECHOS DEL USUARIO Y CÓMO PUEDE CONTROLAR SUS DATOS?
La normativa te otorga una serie de derechos en relación con los datos e información que tratamos sobre el Usuario. Concretamente, los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos, limitación y oposición a su tratamiento.
6. ¿CÓMO PROTEGEMOS LOS DATOS DEL USUARIO?
La CARM garantiza que se almacenará y utilizará la información personal durante el tiempo necesario y sólo para proporcionarte los servicios personalizados, garantizando las medidas de seguridad que exige el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica. (BOE, 29 de enero de 2010) y el Real Decreto 951/2015, de 23 de octubre, de modificación del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica (BOE, 4 de noviembre de 2015).
La CARM ha adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos, susceptibles en particular de ocasionar daños y perjuicios físicos, materiales o inmateriales. Las medidas adoptadas tienen en cuenta el estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos y se revisan periódicamente para garantizar su adaptación a nuevas situaciones o escenarios de riesgo.
7. POLÍTICA DE COOKIES
Las cookies utilizadas tienen una vigencia temporal limitada y en ningún caso se usan para recoger información de carácter personal.